JORNADA INFORMATIVA


Capacitación Continua en Facturación Electrónica: Un Paso hacia delante.

Desde el año 2023 el Ministerio de Hacienda a través de la División de Facturación Electrónica se encuentra brindando capacitaciones a los nuevos emisores de DTE y a los usuarios en general, esto ha incluido alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales, gremiales, empresa privada, asociaciones de profesionales, entre otras, siendo un resumen el siguiente.

Evento Fecha del evento Formato Alcance
Cumplimiento Normativo en la implementación de Facturación Electrónica en coordinación con el Ministerio de Economía 14-ago-25 Virtual 273 participantes
Implementación estratégica de la Facturación Electrónica en coordinación con la Cámara Oficial Española de Comercio de El Salvador 24-jul-25 Presencial 18 participantes
Especificaciones técnicas en la implementación de Facturación Electrónica en coordinación con el Ministerio de Economía 17-jul-25 Virtual 301 participantes
Charla Informativa sobre la Facturación Electrónica en coordinación con la Cámara de Comercio de Bienes Raíces 17-jul-25 Presencial 50 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 23-jun-25 Virtual 5,471 vistas
Documentos Tributarios Electrónicos — Aspectos claves en la implementación, uso de plataformas y declaración (coordinación con ASPECPO) 13-jun-25 Virtual 489 participantes
Procesos y Aspectos Legales de la Adopción de Facturación Electrónica (coordinación con el Ministerio de Economía) 11-jun-25 Virtual 450 participantes
Generalidades de Facturación Electrónica y pasos para ser Emisor de DTE (Cámara de Comercio e Industria - Sonsonate) 2-may-25 Presencial 60 participantes
Conferencia sobre las principales Obligaciones Tributarias para el año 2025 (Asociación Salvadoreña de Industriales y Cencafi) 25-abr-25 Presencial 40 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Cámara de Comercio e Industria - Santa Ana) 3-abr-25 Presencial 75 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Cámara de Comercio e Industria - Usulután) 20-mar-25 Presencial 30 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 13-mar-25 Virtual 8,044 vistas
Capacitación Facturación Electrónica (Asociación de Importadores de Vehículos de El Salvador - AIVES) 8-mar-25 Presencial 90 participantes
Webinar: Facturación Electrónica (SOFT S.V.) 3-dic-24 Presencial 8 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (CONAMYPE) 29-nov-24 Presencial 80 participantes
Webinar: Implementación estratégica de la Facturación Electrónica en las MIPYMES (Ministerio de Economía) 19-nov-24 Virtual 112 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Ministerio de Relaciones Exteriores) 15-nov-24 Presencial 165 participantes
Webinar: Facturación Electrónica (INVEST) 8-nov-24 Virtual 12 participantes
Webinar: Facturación Electrónica (Subdirección Regional de Occidente) 7-nov-24 Virtual 54 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (CONAMYPE) 24-oct-24 Presencial 80 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Ministerio de Economía - San Miguel) 8-oct-24 Presencial 144 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 1-oct-24 Virtual 156 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 24-sep-24 Virtual 134 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Ministerio de Economía - Santa Ana) 20-sep-24 Presencial 74 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 17-sep-24 Virtual 218 participantes
Webinar: Generalidades, herramientas tecnológicas y procesos contables (Ministerio de Economía) 11-sep-24 Virtual 140 participantes
Webinar: Generalidades y Beneficios de la Facturación Electrónica (Ministerio de Economía) 20-ago-24 Virtual 274 participantes
Webinar: Requisitos Formales para la Emisión de los DTE (Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría) 20-ago-24 Virtual 15,617 vistas
Implementación obligatoria de la Factura Electrónica en El Salvador: Todo lo que debe saber (Asociación Salvadoreña de Industriales) 25-jul-24 Presencial 24 participantes
Webinar: Facturación Electrónica (Ministerio de Economía) 17-jul-24 Virtual 293 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 5-jul-24 Virtual 130 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Corte de Cuentas de la República) 27-jun-24 Virtual 22 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Subdirección Regional de Occidente) 20-jun-24 Presencial 77 participantes
Webinar: Facturación Electrónica (Ministerio de Economía) 19-jun-24 Virtual 129 participantes
Capacitación a Instituto Nacional de San Bartolo 29-may-24 Presencial 80 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 21-may-24 Virtual 326 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 16-may-24 Virtual 387 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Ministerio de Economía - San Salvador) 25-abr-24 Presencial 46 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Corte de Cuentas de la República) 22-abr-24 Virtual 42 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (COLPROES) 3-abr-24 Presencial 55 participantes
Webinar: Facturación Electrónica términos generales y pasos para implementación (Ministerio de Economía) 22-mar-24 Virtual 442 participantes
Capacitación Facturación Electrónica (Ministerio de Trabajo y Previsión Social) 14-mar-24 Presencial 40 participantes
Preparándose ante la presentación de las Obligaciones Tributarias para el 2024 (Asociación Salvadoreña de Industriales) 14-mar-24 Presencial 63 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 29-feb-24 Virtual 565 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 28-feb-24 Virtual 485 participantes
Webinar: Facturación Electrónica (INSAFOCOOP) 26-ene-24 Virtual 51 participantes
Capacitación virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 25-ene-24 Virtual 743 participantes
Conferencia virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 30-ago-23 Virtual 320 participantes
Conferencia virtual de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 31-may-23 Virtual 500 participantes
Conferencia virtual para la implementación de Facturación Electrónica para entidades del Sector Público 24-mar-23 Virtual +400 participantes
Conferencia virtual para la implementación de Facturación Electrónica para entidades del Sector Público 23-mar-23 Virtual +350 participantes
Conferencia de Facturación Electrónica para entidades del Sector Público 17-mar-23 Presencial 260 participantes
Primera Conferencia Magistral de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 10-mar-23 Presencial 151 participantes
Primera Conferencia Magistral de Facturación Electrónica para Emisores de DTE 3-mar-23 Presencial 109 participantes


El Ministerio de Hacienda lanza la Facturación Electrónica en El Salvador.

 

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa su apuesta por la modernización fiscal mediante la automatización de procesos tributarios. Como parte de estos esfuerzos, el 14 de diciembre de 2022 lanzó la Facturación Electrónica.

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, señaló que el proyecto se retomó desde el año 2019, esta herramienta permite digitalizar los documentos tributarios existentes, manteniendo su validez legal, y facilita el cumplimiento fiscal para pequeñas y grandes empresas, reduciendo costos de emisión y almacenamiento físico.

mh lanza fe 1
mh lanza fe 2

 

 

El sistema mejora la eficiencia, fortalece los procesos de fiscalización y forma parte de la transición hacia un gobierno digital. El lanzamiento contó con la participación del BID, el sector privado y organismos multilaterales. Esta iniciativa mejorará la recaudación fiscal y permitirá mayor inversión pública en beneficio de la población.



Conferencia de Facturación Electrónica para entidades del Sector Público.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del sector público en el proceso de modernización tributaria, se llevó a cabo una conferencia magistral sobre Facturación Electrónica, dirigida a autoridades y jefaturas de instituciones públicas con rol estratégico en la toma de decisiones. Estas entidades serán pioneras en la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) a nivel gubernamental.

El evento reunió a 260 participantes, entre ellos autoridades del Ministerio de Hacienda, representantes de diversas instituciones gubernamentales y autoridades del BID, quienes conocieron los principales fundamentos y beneficios de la facturación electrónica en el sector público. Esta jornada reafirma el compromiso del Gobierno por una gestión pública más eficiente y digital.

JORNADAS INFORMATIVAS 1

La Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda junto  a la Asociación Salvadoreña de Industriales ASI, desarrollaron una conferencia virtual informativa por la plataforma Zoom, el pasado 24 de febrero 2022, con una asistencia aproximada de 200 espectadores, en la que se ampliaron temas relacionados a las principales obligaciones tributarias, entre estos se abordó la Facturación Electrónica en apoyo a la modernización y dinamización de la economía en nuestro país, donde tuvo una participación especial la Coordinadora del programa de Implementación de Documentos Tributarios Electrónicos, Licda. Fany Mejia Dueñas.

La Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda junto  a la Asociación Salvadoreña de Industriales ASI, desarrollaron una conferencia virtual informativa por la plataforma Zoom, el pasado 24 de febrero 2022, con una asistencia aproximada de 200 espectadores, en la que se ampliaron temas relacionados a las principales obligaciones tributarias, entre estos se abordó la Facturación Electrónica en apoyo a la modernización y dinamización de la economía en nuestro país, donde tuvo una participación especial la Coordinadora del programa de Implementación de Documentos Tributarios Electrónicos, Licda. Fany Mejia Dueñas.

JORNADAS INFORMATIVAS 2

El desarrollo de la exposición magistral estuvo a cargo de Lic. Fany Mejia, coordinadora del Programa de Facturación Electrónica en compañía de los especialistas en DTE Lic. Esther Rivera, Daniel Mancía, y el especialista jurídico Licenciado Juan Carlos Aparicio.

Con estos programas la Administración Tributaria contribuye al cumplimiento de la agenda digital del gobierno del presidente Nayib Bukele, permitiendo integrar acciones para obtener un país conectado por medio de la innovación y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación.

La Dirección de Impuestos Internos, a través de la Unidad del Programa de Incorporación para Facturación Electrónica realizó un taller dirigida a la Gremial de los exportadores de El Salvador COEXPORT, con una asistencia aproximada de 400 espectadores y fue llevado a cabo el día miércoles 6 de abril de 2022, en dicho webinar se impartió la siguiente información:

  • Generalidades y requisitos de los DTE
  • Características técnicas y puntuales referentes a Factura de Exportación
  • Registro en los libros IVA de los DTE

JORNADAS INFORMATIVAS 3

La Dirección de Impuestos Internos, a través de la Unidad Programa de Incorporación para Facturación Electrónica, impartió conferencia el día lunes 16 de mayo de 2022, transmitido en vivo a través de la plataforma YouTube Live para El Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría. Dicho webinar contó con las palabras de apertura del presidente de CVPCPA Maestro Marlon Vásquez, así como la ponencia del subdirector Lic. Luis Cañas en compañía de la Coordinadora del Programa Licenciada Fany Mejia y el especialista jurídico Licenciado Juan Carlos Aparicio. El evento tuvo una recepción positiva de la población y contó con un promedio de 4,500 espectadores durante la transmisión.

El contenido compartido en la ponencia magistral fue el siguiente:

  • Fundamentos de los DTE
  • Información técnica y legal referente a los DTE
  • Pasos para ser emisor de DTE
  • Proceso de acreditación
  • Beneficios de la implementación de Factura Electrónica.

El Ministerio de Hacienda continúa llevando información oportuna a los contribuyentes y población en general en pro al desarrollo de actividades que posibiliten la integración y modernización de los servicios relacionadas a las operaciones comerciales y fiscales en nuestro país.

JORNADAS INFORMATIVAS 4

El jueves 11 de agosto de 2022 la Dirección General de Impuestos Internos, impartió ponencia «Conoce sobre la Implementación de la Facturación Electrónica en El Salvador» en conjunto con el Ministerio de Economía y la Asociación Salvadoreña de la Industria ASI, por medio de la plataforma Zoom, con una asistencia de más de 300 espectadores, impartida por Director General de Impuestos Internos Maestro Marlon Ticas junto con la Coordinadora del Programa Licenciada Fany Mejía y los especialistas Licenciada Esther Rivera y Licenciado Juan Aparicio.

La ponencia se llevó a cabo con la finalidad de dar a conocer las oportunidades y beneficios de la Facturación Electrónica en el sector Industria, así como dar a conocer los Procesos a seguir por los contribuyentes interesados en emitir DTE, el uso de la Consulta de DTE, la Normativa vigente y la validez del DTE entre otros temas.

La ponencia se llevó a cabo con la finalidad de dar a conocer las oportunidades y beneficios de la Facturación Electrónica en el sector Industria, así como dar a conocer los Procesos a seguir por los contribuyentes interesados en emitir DTE, el uso de la Consulta de DTE, la Normativa vigente y la validez del DTE entre otros temas.

JORNADAS INFORMATIVAS 5

El Ministerio de Hacienda llevo a cabo la “Primera Conferencia Magistral de Facturación Electrónica para emisores de DTE”, el día viernes 3 de marzo en las Instalaciones del Hotel Sheraton Presidente. Evento en el cual se contó con la presencia del Director General de Impuestos Internos (DGII) Lic. Marvin Esaú Sorto, el Subdirector de la misma Lic. José Benjamín Mayorga Osorio, la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Margarita Libby, Asesor Internacional de Facturación Electrónica Ing. Daniel Brusa y la Coordinadora de Facturación Electrónica Fany Karol Mejía Dueñas.

La conferencia dio inicio con las palabras del Lic. Sorto, y posteriormente en la ponencia se expusieron las generalidades y especificaciones del programa de Facturación Electrónica a los 109 participantes del evento, además, se brindó solución a las interrogantes que estos tenían.  Lo anterior dentro del compromiso del acompañamiento de este Ministerio a los próximos emisores de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE).