El equipo del Programa de Implementación de los Documentos Tributarios Electrónicos DTES de El Salvador ha realizado divulgaciones a distintos sectores económicos del país, como Gremios, Asociaciones, Cooperativas, Corporación, Universidad entre otros, con el propósito de abordar los principales temas del Programa. Las ponencias desarrolladas han sido los beneficios que trae tanto para el país, el comercio y la Administración Tributaria. También el modelo de facturación a implementar cubriendo las necesidades propias del comercio local, presentando los documentos tributarios que aplicarán para operaciones con contribuyente a contribuyente así como las operaciones de contribuyente y consumidor final. Esto se realizará por etapas, en la primera etapa, se agruparán los comprobantes de crédito fiscal y los documentos relacionados. Posteriormente se introducirán los otros documentos tributarios.
De igual manera, se explicó los aspectos normativos con el objetivo de ampliar toda la información jurídica que permita las operaciones comerciales respaldadas por los Documentos Tributarios Electrónicos (DTES) mismos que poseen actualmente los documentos tributarios (DT), dando a conocer como un Documento Tributario Electrónico podrá ser legalmente válido y cumplir con los requisitos necesarios que indica el Código Tributario, obteniendo así el valor de prueba.
Así como el aspecto tecnológico que se implementará, el cual ha sido diseñado para que los contribuyentes puedan desarrollar y ajustar sus sistemas y procesos operativos de acuerdo con los requerimientos de la Administración Tributaria.
Dicho programa transformará los servicios y procesos de declaraciones de Documentos Tributarios, dirigiéndolos a la era de modernización e innovación de la Administración Tributaria.