Ser emisor de DTE es muy fácil, conozca los pasos para ser autorizado como emisor de DTE y empiece a gozar de los beneficios de sumarse a esta moderna forma de cumplir sus obligaciones tributarias.
Recuerde que de conformidad a la reforma del Código Tributario este Ministerio tiene la facultad de notificar la fecha de cuando le corresponde a cada contribuyente iniciar a emitir DTE (Art. 119-A lit. a) y h) y Programa de Implementación de la Normativa de Cumplimiento de los DTE) o puede adherirse de manera anticipada al proceso.
IMPORTANTE: Los usuarios de la plataforma “Sistema de Transmisión”, deberán desarrollar su solución de facturación previo a iniciar el proceso en el paso 1
• Paso 1: Completar la solicitud en línea para ingresar al sitio web como Emisor DTE.
En la esquina superior izquierda, seleccione el botón “Ingresar” y la opción “Solicitud de Ingreso”, digite su usuario (NIT/DUI) y la contraseña que utiliza para acceder a los Servicios en Línea de la DGII. También puede dar clic a aquí.
Contamos con 2 plataformas, debiendo escoger con cual se integrará en el proceso de la solicitud:
Plataforma Sistema de Facturación: otorgada por el Ministerio de Hacienda para contribuyentes que emitan menos de 100 documentos al mes
Plataforma Sistema de Transmisión: Sistema del contribuyente ajustado sus necesidades y a los requerimientos del Ministerio de Hacienda
Puede consultar el siguiente video y Manual de usuario para la Solicitud de Ingreso al ambiente para pruebas:
• Paso 2: Obtener en línea Certificado de Firma Electrónica para pruebas
Ingrese al “Ambiente para Pruebas” desde el Sitio de Emisores y, en la opción “Certificado”, genere su Certificado de Firma Electrónica. Durante este proceso, deberá personalizar una clave pública y una clave privada (si está utilizando la Plataforma del Sistema de Transmisión, también generará la contraseña API, que permite establecer un enlace seguro con el Ministerio de Hacienda). Nota: Debe de almacenar en un lugar seguro esta información.
Para completar su Certificado de Firma Electrónica, puede revisar el siguiente Manual de Acreditamiento y obtención de certificado de Firma Electrónica:
• Paso 3: Ejecutar las pruebas mínimas requeridas
Las pruebas a ejecutar deberán hacerse solo por los tipos de documentos fiscales y eventos que utiliza.
Si está utilizando la Plataforma del Sistema de Facturación, puede realizar las pruebas desde la opción con ese nombre del menú principal. Para usuarios de la Plataforma del Sistema de Transmisión, las pruebas se realizarán desde su solución.
El Sitio de Emisores en ambiente para pruebas le permitirá dar seguimiento al avance de las pruebas realizadas, mostrando el estado de cumplimiento de cada una de ellas.
Nota: No olvide completar las pruebas mínimas del Evento de Invalidación (si se encuentra utilizando la Plataforma de Sistema de Transmisión también deberá de completar las pruebas mínimas del Evento de Contingencia). Los DTE generados en el ambiente para pruebas no tienen validez fiscal.
Puede auxiliarse de los siguientes recursos para este paso:
3.1 Usuarios de la Plataforma Sistema de Facturación
Manual de usuario del Sistema de Facturación
Guía rápida para emitir una Factura en la plataforma Sistema de Facturación
Guía rápida para emitir un CCF en la plataforma de Sistema de Facturación
3.2 Usuarios de la Plataforma Sistema de Transmisión
Manual Tecnológico para la Integración del Sistema de Transmisión
Catálogos- Sistema de Transmisión
Catálogos del Sistema de Transmisión V 1.2
Manual Funcional del Sistema de Transmisión
Json Schemas (anexo al Manual Técnico para la Integración Tecnológica del Sistema de Transmisión)
• Paso 4: Obtener en línea Autorización para ser emisor de DTE
Completadas las pruebas mínimas de los DTE, se habilita en el menú la opción “Solicitar Autorización”. Complete el proceso, recuerde que se le solicitará ingresar un correo electrónico vigente, al cual se enviará un enlace de verificación; por ello, es importante estar atento a su bandeja de entrada.
Al finalizar el proceso, el sistema cerrará la sesión de forma automática.
Puede revisar el Manual de solicitud en línea para ser autorizado como Emisor de DTE:
• Paso 5: Obtener Certificado de Firma Electrónica en productivo
Inicie sesión seleccionando el “Ambiente Productivo” desde el Sitio de Emisores y, en la opción “Certificado”, complete la información requerida para generar su Certificado de Firma Electrónica. Durante este proceso, deberá generar una clave pública y una clave privada (si está utilizando la Plataforma del Sistema de Transmisión, también deberá generar la contraseña API que permite establecer un enlace seguro con el Ministerio de Hacienda). Nota: Debe de almacenar en un lugar seguro esta información.
Puede revisar el Manual de Acreditamiento y obtención de certificado de Firma Electrónica.
• Paso 6: Iniciar operaciones emitiendo los DTE
Una vez obtenga el Certificado de Firma Electrónica, puede iniciar la emisión de DTE, con plena validez legal en sus operaciones. Recuerde que debe entregar tanto la Versión Legible como el Archivo DTE a sus clientes.
Todos estos pasos se pueden realizar completamente en línea.

Le recordamos considerar en todo momento lo dispuesto en la Normativa de Cumplimiento de los Documentos Tributarios Electrónicos, Código Tributario y leyes fiscales, para la emisión de los DTE.
Si desea conocer los requisitos necesarios para ser emisor de DTE y demás información técnica y funcional, de clic en el siguiente enlace:
¡Utilizar facturación Electrónica ahora es una realidad para todos!
La Administración Tributaria ofrece dos plataformas, usted puede elegir el medio para Facturar Electrónicamente.
1. Sistema de Transmisión DTE: En esta opción deberá adecuar su sistema de facturación con base a los requerimientos funcionales y tecnológicos emitidos por la Administración Tributaria para generar, firmar y trasmitir los DTE a la DGII, y su posterior envío al Receptor por cualquier medio electrónico.
2. Sistema de Facturación DTE: Es la solución tecnológica que permite generar, firmar y transmitir los DTE mediante el sitio web de Facturación Electrónica del Ministerio de Hacienda, a disposición de los contribuyentes que cumplan con el proceso respectivo y los parámetros definidos.
| Características | Sistema de Facturación DTE | Sistema de Transmisión DTE |
| Usuarios | Pueden optar a esta plataforma los contribuyentes que cumplan el siguiente parámetro: – Emitir en promedio una cantidad igual o menor a 100 documentos mensuales. |
– Contribuyentes IVA de todas las categorías – Agentes de Retención de IVA designados por la Administración Tributaria (Instituciones del Estados, Descentralizadas, Autónomas y Municipalidades). – Corporaciones y Fundaciones de utilidad pública amparadas al art.6 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. |
| Acceso al Sistema | Se puede acceder y operar a través del sitio web para emisores de DTE. | A través de un sistema de facturación propio que cumpla con las especificaciones técnicas definidas por la DGII. |
| Costos Asociados | El sistema no tiene costos, solo se necesita un dispositivo con acceso a conexión de internet. El certificado de firma electrónica es otorgado por el MH y la transmisión de DTE es totalmente gratuito. | Sus costos dependerán del desarrollo tecnológico o de adquisición de la plataforma y las funcionabilidades que se le incorporen. El certificado de firma electrónica es otorgado por el MH y la transmisión de DTE es totalmente gratuito. |
| Integración a otros sistemas | No se integra con aplicaciones informáticas del contribuyente, funciona a través de la plataforma web dispuesta por el MH y solo con los documentos que allí están disponibles. | Es integrable con otros sistemas informáticos que utilice la empresa. |
| Documentos que permite emitir | Factura, Comprobante de Crédito Fiscal, Factura de Exportación, Nota de Crédito, Nota de Débito, Comprobante de Liquidación, Nota de Remisión, Factura Sujeto Excluido y Comprobante de Retención. | Factura, Comprobante de Crédito Fiscal, Factura de Exportación, Nota de Crédito, Nota de Débito, Comprobante de Liquidación y Nota de Remisión, Comprobante de Retención, Documento Contable de Liquidación, Factura Sujeto Excluido y Comprobante de Donación. |
| Pruebas DTE | Requiere superar pruebas para cada tipo de DTE y eventos antes de ser autorizado. Credenciales para pruebas disponibles durante 15 días. | Requiere superar pruebas para cada tipo de DTE y eventos antes de ser autorizado. Credenciales para pruebas disponibles durante dos meses. |
| Volumen de emisión | Diseñado para un bajo volumen de emisión de DTE. Los documentos se emiten uno a uno. | Puede ser diseñado para un alto volumen de emisión de DTE, permitiendo la administración uno a uno o en lotes, siempre que cumpla el funcionamiento de transmisión establecido por el MH. |
La operatividad de su negocio continuará como siempre, y con la tecnología de la Facturación Electrónica dispondrá de la innovación, seguridad, respaldo legal y todos los beneficios inherentes.

